La conducción de estudios epidemiológicos observacionales y experimentales ha sido de crucial importancia para el estimación de la carga de enfermedad cardiovascular, la identificación de sus factores de riesgo y la...
Unidades
![]() |
![]() La Unidad tiene como objetivo integrar el conocimiento que se genere a partir de la ejecución de los proyectos de Cardiecol con información proveniente de la evidencia clínica actual. De esta forma se podrá generar... |
![]() La UEP DE BIOÉTICA se encargará de acompañar los procesos intra e interinstitucionales del programa Cardiecol en lo relacionado con los aspectos éticos de la investigación, con el fin de garantizar que las instituciones... |
![]() La Unidad de Contacto y Seguimiento de Participantes (UCS) constituye una estrategia integral para desarrollar métodos estandarizados que hagan eficiente el contacto y acompañamiento a los participantes a partir de las... |
![]() El Biobanco es definido como el establecimiento que acoge muestras biológicas asociadas con información clínica, que son recogidas, procesadas, almacenadas y gestionadas, con criterios de excelencia, para ponerlas... |
![]() La Unidad de Formación de Investigadores, hace parte de un proceso de vital importancia para dar continuidad a los procesos y resultados que pueda generar Cardiecol. Busca ser un espacio continuo de acompañamiento en... |
![]() Las enfermedades crónicas no transmisibles, entre las que se encuentra la enfermedad cardiocerebrovascular, generan el 76% de la carga de enfermedad en el país, constituyéndose en la primera causa de muerte en Colombia... |
![]() La unidad estructural de Socialización del Conocimiento, tiene como objetivo lograr la apropiación de los resultados del programa Cardiecol y de cada uno de sus proyectos y unidades, por los diferentes actores del... |